La Cátedra "La Ingeniería en la Industria Agroalimentaria - GOYA - Antonio Unanue", fruto del convenio de colaboración entre la Universidad de Sevilla y GOYA España, tiene como objetivo fundamental la promoción de actividades docentes y de investigación interdisciplinaria en el ámbito de la industria agroalimentaria. Su propósito es analizar la realidad, los desafíos y las oportunidades para el desarrollo de nuevas estrategias y tecnologías en este sector. Además, busca fomentar en los estudiantes de la Universidad de Sevilla una cultura empresarial, proporcionando formación en aspectos clave de organización, valores y cultura corporativa.
Se concederán un máximo de tres ayudas, con una dotación máxima de 1.500€ cada una (en gastos detallados en el presupuesto), destinadas al desarrollo de proyectos de investigación o innovación en el ámbito de la industria agroalimentaria.
Podrán participar equipos formados por Personal Docente e Investigador (PDI) de la Universidad de Sevilla (US). Cada equipo deberá designar un Responsable de la propuesta, quien actuará como representante ante la Cátedra, y deberá mantener relación contractual con la US durante el curso 2025/26.
Las propuestas deberán enviarse por correo electrónico a catedragoya@us.es.
La Cátedra “La Ingeniería en la Industria Agroalimentaria - GOYA - Antonio Unanue”, tiene por objetivo fundamental la promoción de actividades docentes y de investigación interdisciplinar vinculada a la industria agroalimentaria que estudien la realidad, problemática y perspectivas del desarrollo de nuevas estrategias y tecnologías en este ámbito. Igualmente fomentará en los jóvenes universitarios una cultura empresarial a través de la formación de distintos aspectos relativos a la organización, a la cultura y a los valores dentro de la empresa, desde todos los puntos de vista que se estimen relevantes, ocupándose de desarrollar los programas formativos y las tareas de investigación que contribuyan a mejorar la formación de estas materias entre los estudiantes de la Universidad de Sevilla. La cátedra potenciará trabajos académicos solventes relacionados con la industria agroalimentaria, especialmente en el sector del olivar.
En cumplimiento con estos fines, la Cátedra convoca concurso público de méritos para la concesión de los siguientes premios a las titulaciones impartidas en la E.P.S de la Universidad de Sevilla:
1. Se convoca concurso público de méritos para la concesión de un Premio al mejor Trabajo Fin de Estudios (TFE) de entre los desarrollados en la Escuela Politécnica superior de la Universidad de Sevilla, leído durante el curso académico 2023-2024. El premio está dotado con 1.000 euros.
2. En la concesión del premio se valorará en el TFE principalmente su impacto en el desarrollo de la Ingeniería en la industria Agroalimentaria, así como su valor desde un punto de vista estrictamente académico.
3. Entre otros aspectos se considerarán:
4. Podrá solicitar este premio la persona autora del TFE. La solicitud se dirigirá a la Cátedra GOYA en formato electrónico antes del 8 de noviembre de 2024. Las instrucciones de presentación se harán públicas, junto con las presentes bases, en la página web de la Cátedra. https://catedragoya.us.es
5. El solicitante deberá enviar el formulario de inscripción al que adjuntará la siguiente documentación al correo
6. El Premio será fallado por la Comisión Rectora de la Cátedra que podrá asesorarse de los expertos que considere conveniente. La Comisión podría decidir conceder premios compartidos o dejar el premio desierto, si así se estimara procedente.
7. La presentación de la solicitud para participar en este concurso implica la aceptación de las presentes bases y de las decisiones de la Comisión Rectora, que serán inapelables.
1. Se convoca concurso público de méritos para la concesión de un Premio a la mejor Tesis doctoral de entre las desarrolladas dentro de los Programas de Doctorado de la Universidad de Sevilla, leída durante el curso académico 2023-2024. El premio está dotado con 1.500 euros.
2. En la concesión del premio se valorará en la tesis principalmente su impacto en el desarrollo de la Ingeniería en la industria Agroalimentaria, así como su valor desde un punto de vista estrictamente académico.
3. Entre otros aspectos se considerarán:
4. Podrá solicitar este premio la persona autora de la tesis. La solicitud se dirigirá a la Cátedra GOYA en formato electrónico antes del 8 de noviembre de 2024. Las instrucciones de presentación se harán públicas, junto con las presentes bases, en la página web de la Cátedra. https://catedragoya.us.es
5. El solicitante deberá enviar el formulario de inscripción al que adjuntará la siguiente documentación al correo
6. El Premio será fallado por la Comisión Rectora de la Cátedra que podrá asesorarse de los expertos que considere conveniente. La Comisión podría decidir conceder premios compartidos o dejar el premio desierto, si así se estimara procedente.
7. La presentación de la solicitud para participar en este concurso implica la aceptación de las presentes bases y de las decisiones de la Comisión Rectora, que serán inapelables.
© Cátedra Goya. Todos los derechos reservados. 2023