Premios Cátedra Goya 2025 TFE y Tesis

Se han convocado los premios académicos de la Cátedra Goya-Antonio Unanue para el 2025. Hay dos tipologías de premios: TFE y Tesis doctoral.

En la sección premios se pueden consultar las bases y descargarlas para una mejor gestión.

Se podrá enviar la solicitud para la participación hasta el próximo 7 de noviembre de 2025 a través de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para cualquier consulta, no duden en contactar a través del mail. 

Goya en las Jornadas de I+D+i de la EPS

El 28 de octubre, la Cátedra Goya participó en la conferencia «𝐈𝐁𝐄𝐑𝐎-𝐂𝐈𝐑𝐂𝐔𝐋𝐀𝐑» 𝐑𝐄𝐃, una iniciativa de la Red iberoamericana de innovación para la sostenibilidad de la cadena de valor de alimentos, IBERO-CIRCULAR (CYTED). La sesión, que comenzó a las 9:15 a. m., forma parte de la XII 𝐑&𝐃&𝐈 𝐂𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐞 & 𝟒𝐭𝐡 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐖𝐨𝐫𝐤𝐬𝐡𝐨𝐩 𝐨𝐧 𝐒𝐓𝐄𝐌 𝐚𝐧𝐝 𝐭𝐡𝐞 𝟗𝐭𝐡 𝐂𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧 𝐜𝐞 𝐨𝐟 𝐭𝐡𝐞 𝐃𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦 𝐢 𝐧 𝐅𝐚𝐜𝐢𝐥𝐢𝐭𝐢𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐝 𝐒𝐲𝐬𝐭𝐞𝐦𝐬 𝐟𝐨 𝐫 𝐈𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐲 (𝟐𝟎𝟐𝟓/ 𝟐𝟔 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞𝐦𝐢𝐜 𝐘𝐞𝐚𝐫), que se celebrará en la Escuela Politécnica Superior Universidad de Sevilla del 29 al 31 de octubre.

La directora de la Cátedra Goya, Amalia Luque Sendra, participó en la ceremonia de inauguración 𝐀𝐝𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞𝐬, 𝐚𝐜𝐡𝐢𝐞𝐯𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐬, 𝐚𝐧𝐝 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐬 𝐨𝐟 𝐭𝐡𝐞 𝐂𝐘𝐓𝐄𝐃 𝐈𝐁𝐄𝐑𝐎𝐂𝐈𝐑𝐂𝐔𝐋𝐀𝐑 𝟑𝟐𝟑𝐑𝐓𝟎 𝟏𝟒𝟐 𝐧𝐞𝐭𝐰𝐨𝐫𝐤 para compartir los principales proyectos desarrollados por la Cátedra Goya en la industria agroalimentaria y su contribución a la innovación y la sostenibilidad en el sector.

 

Mesa redonda organizada por la Cátedra UPM-FESBAL Banco de Alimentos

El 8 de octubre, Francisco Zamora Polo, miembro del equipo de investigación de la Cátedra Goya, participará en una mesa redonda organizada por la Cátedra UPM-FESBAL Banco de Alimentos, centrada en el Gran Proyecto de Recogida de Alimentos impulsado por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).

Esta participación forma parte del plan de actividades de la Cátedra, coordinado por Amalia Luque Sendra, y refuerza su compromiso con la innovación, la transferencia de conocimiento y la formación con impacto social.

En Goya España, nos enorgullece ver cómo la Cátedra Goya continúa fomentando la implicación social de la comunidad universitaria sevillana en iniciativas de gran relevancia.

Estamos convencidos de que la Gran Recogida de Alimentos 2025 será un rotundo éxito.

Mas info

La Cátedra Goya presente en la V Jornada Sectorial Cátedra Indra

La Cátedra Goya Antonio Unanue estará presente el próximo 2 de octubre a las 10:30 en la V Jornada Sectorial «Transformación Digital y Sostenibilidad en el Sector Agrario» de la Cátedra Indra-Universidad de Sevilla, una cita que reúne a empresas, investigadores y estudiantes para compartir avances en tecnología e innovación.

Esta Jornada, que tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla, contará con tres ponencias y una mesa redonda donde se abordará el papel de la innovación tecnológica para afrontar desafíos en la mejora de la productividad, la gestión del agua y la sequía.

De igual forma, diversos grupos de investigación, instituciones y empresas mostrarán sistemas y dispositivos en expositores que se ubicarán en zonas próximas al desarrollo de las sesiones. Uno de estos expositores será la Cátedra Goya, que presentará el proyecto desarrollado por Javier María Mora Merchán “Spectroil: Espectrofotómetro de bajo coste para el análisis de la calidad del aceite de oliva”.

La participación en esta jornada refuerza la trayectoria de la Cátedra Antonio Unanue – Goya como motor de conocimiento y transferencia tecnológica, gracias a iniciativas como:

  • Concesión de premios de investigación y financiación de proyectos de investigación sobre la industria agroalimentaria.
  • Patrocinio de publicaciones científicas, impulsando la difusión de resultados.
  • Presencia en congresos y jornadas, acercando la universidad a la industria.
  • Organización de ponencias con especialistas del sector dentro del Seminario permanente Proyectos en Acción.

En Goya España seguimos apostando por la colaboración universidad-empresa para promover la calidad, la sostenibilidad y la innovación en el sector agroalimentario.

MAS INFO

I Olimpiadas Ingeniería, entrega de premios

Como anunciamos hace unos días, la Cátedra Goya ha participado en la organización de la I Olimpiada de Ingeniería Industrial, celebrada en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla.

Nos enorgullece compartir que la Cátedra entregó un premio especial al equipo de 𝐈𝐄𝐒 𝐂𝐚𝐧𝐭𝐞𝐥𝐲, tutelado por Francisco Salmoral y formado por los estudiantes Adriana Cárdenas, Inés Homani y Juan Antonio Carrasco, por su proyecto innovador: un dispensador de medicamentos. El equipo también obtuvo el primer premio en la categoría de Educación Secundaria.

Agradecemos especialmente a Francisco Zamora Polo, profesor de la Escuela de Ingeniería y colaborador de la Cátedra, quien fue el encargado de entregar el premio.

En Goya España, seguimos apoyando iniciativas que fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación entre los jóvenes estudiantes.

 

 

El pasado sábado 17 de mayo se celebró en la Escuela Politécnica Superior Universidad de Sevilla de la Universidad de Sevilla la I edición del las Olimpiadas de Ingeniería en el ámbito industrial en esta universidad.

© Cátedra Goya. Todos los derechos reservados. 2023